Vida sana Bienestar |

¿Cuántas horas se puede ver Netflix durante el fin de semana según la ciencia?

Conocé en esta nota si ver mucho contenido en plataformas de streaming como Netflix puede ser perjudicial.

Cuando estamos en la búsqueda de nuestro bienestar, muchos consultan si el contenido de ocio también puede afectarnos física o emocionalmente. Asimismo, en un mundo interconectado y con tanto estímulo visual, es necesario conocer cuánto contenido se puede ver por plataformas de streaming como Netflix, sin incurrir en acciones que podrían generarnos situaciones negativas.

En este sentido, según expertos de la salud, se recomienda que los adultos limiten el tiempo que pasan frente a la pantalla de televisión a dos horas por día, o incluso menos. De hecho, aseguran que en vez de visualizar una maratón en Netflix o Amazon Prime Video, ese tiempo se podría dedicar a otro tipo de actividades como hacer ejercicio.

Con respecto a los menores de la casa, los médicos aseguran que son los que más deben evitar el consumo de contenido mediante una pantalla. De acuerdo con esto, revelan:

  • Los infantes menores de dos años no deberían ver televisión ya que sus interacciones deberían ser con su entorno real, conocer el mundo, y experimentar con estímulos naturales, no mediante una pantalla.
  • Por otra parte, los pequeños mayores de dos años no deberían estar expuestos largos periodos de televisión por día, porque son hábitos que en un futuro serán difíciles de quitar.
  • Los padres y los cuidadores de los niños son los que deben limitar y cuidar el contenido que los niños permanecen frente a la pantalla.
  • Finalmente, los expertos aseguran que pese a que en plataformas de streaming se encuentran muchos videos dedicados a niños, no son ideales para mejorar el desarrollo del menor.

¿Cuáles son los beneficios de no pasar tanto tiempo frente a la pantalla?

netflix-bienestar.jpg

Los científicos aseguran que no pasar tanto tiempo viendo Netflix es positivo para nuestro bienestar, y algunos de los beneficios son los siguientes:

  • Se podrían evitar problemas visuales.
  • También es probable que se eviten trastornos de sueño, y por eso, ayuda a dormir mejor.
  • Por otra parte, ayuda a evitar el sedentarismo.
  • Hay estudios que aseguran que ayuda a mejorar la salud mental.
  • Si apagas la pantalla, tendrás más tiempo para salir a la casa y así pasar más tiempo con amigos y familiares en persona.
  • Finalmente, si se evita el uso excesivo de plataformas, quedará tiempo para salir y hacer deporte, mejorando no solo nuestra mente, sino también nuestro físico.

Temas