Vida sana Bienestar |

Bienestar: ¿Cuántas horas se deben dormir al día según la ciencia?

El poder dormir y descansar es sumamente importante para el bienestar de las personas. Por ello, te revelamos en esta nota cuánto se debe dormir cada día.

Los expertos aseguran que el dormir bien tiene muchos beneficios en nuestro bienestar. En este sentido, las personas que tienen un buen descanso cada noche, mejoran su salud, tanto física como mental. Alguno de estos aspectos positivos que tiene tener un sueño reparador son los siguientes:

Con respecto al físico de las personas, dormir bien podría ayudar a mantener un peso saludable, ayuda a combatir enfermedades, reduce inflamaciones del cuerpo, controla la temperatura corporal y hasta podría regular los sistemas inmunológicos, según revela la ciencia.

Por otra parte, los beneficios mentales que ofrece el dormir bien son: disminuir el estrés y mejorar el estado de ánimo, la persona suele sentirse más alerta y optimista, podrían llegar a tener una mejor relación con las personas de su entorno, podría mejorar la memoria, y finalmente, ayuda a controlar las emociones.

¿Cuánto debe dormir una persona cada día?

bienestar-dormir.jpg
Conocé cuánto debe dormir una persona cada día.

Conocé cuánto debe dormir una persona cada día.

En este contexto, te revelamos a continuación la cantidad de horas recomendadas de sueño, dependiendo de la edad de las personas:

  • De 3 a 5 años: 10 a 13 horas por día, incluidas las siestas,
  • De 6 a 12 años: 9 a 12 horas por día,
  • De 13 a 18 años: 8 a 10 horas por día,
  • De 18 años o más: 7 a 8 horas por día.

Las consecuencias de una mala noche de sueño:

La ciencia revela que dormir menos de 6 horas por día está asociado con una muy alta posibilidad de tener problemas de salud crónicos como obesidad, diabetes, enfermedades del corazón y alta presión sanguínea. Asimismo, el sueño insuficiente o excesivo se asocia con la incapacidad de prestar atención, recordar y aprender cosas nuevas, así como también resolver problemas y tomar decisiones.

Finalmente, vale la pena destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) devela que no dormir bien, o la cantidad de horas requeridas, afecta directamente en el bienestar de las personas.

Temas