El chocolate es uno de los dulces más consumidos en todo le mundo, ya que su sabor combina con todo, se puede ingerir bebido, o en tabletas, tomar como helado o hasta comer en galletas, tortas o demás postres. Por ello, muchos se preguntan si este alimento es bueno para nuestro bienestar.
Contestando esta pregunta, los expertos en nutrición aseguran que no todos los chocolates son buenos para nuestro organismo, ya que la mayoría de ellos tienen excesos de azúcares que pueden ser perjudiciales para la salud. Sin embargo, el chocolate oscuro, con altos porcentajes de cacao, si puede generar beneficios para el cuerpo humano.
En este sentido, el cacao contiene flavonoides, antioxidantes, minerales y compuestos que podría tener los siguientes beneficios para quien lo consume:
- Puede mejorar la salud cardiovascular, por ello, el cacao también podría reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Químicamente, el chocolate oscuro también puede generar beneficio, ya que mejora el estado de ánimo de sus consumidores, y combate el estrés.
- El chocolate oscuro reduce la inflamación, y además disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos.
- Finalmente, según expertos, el chocolate también reduce el riesgo de hipertensión y aterosclerosis.
De acuerdo con esto, National Geographic revela que el chocolate amargo, que podría generar todos estos beneficios mencionados, debe tener un porcentaje de cacao específico: ente el 70% y el 85% de esta fruta tropical.
¿Cómo saber que el chocolate es saludable?
Según la ciencia, para que el chocolate sea más saludable debe ser de la siguiente manera:
- Se debe elegir el chocolate más amargo que puedas, con más del 70% de cacao.
- Por otra parte, es importante evitar el chocolate blanco y con leche, ya que tiene mayor cantidad de grasas.
- Si se va a preparar un chocolate caliente, debe ser a base de cacao sin azúcar, y se debe utilizar agua o leche descremada. Se podría agregar poca azúcar o suplementos.
- Para finalizar, es importante destacar que el chocolate tiene muchas calorías, por ello, es importante controlar las porciones que se consumen.