Para mantener una dieta saludable, las personas tienen que adoptar hábitos alimenticios en los que puedas comer todo tipo de nutrientes, acompañar con verduras, bajar los carbohidratos y azúcares, y subir el consumo de frutas y alimentos ricos en vitaminas. Por ello, el huevo es una gran fuente de nutrientes para nuestro organismo que ayudan a alcanzar nuestro bienestar.
En este sentido, la Escuela de Salud Pública de Harvard hizo recomendaciones de cuántos huevos al día puede comer una persona sana para mantener una dieta balanceada. Según indicaron en esta universidad, por recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es ideal comer entre uno o dos huevos al día para mantener una alimentación saludable.
De acuerdo con esto, la OMS también recomienda que comamos hasta siete huevos por semana, lo que equivaldría a un huevo por día. Por otra parte, si los comensales sufren de colesterol elevado, se sugiere que el consumo de este alimento será solamente entre 3 o 4 a la semana.
La OMS también destaca cuáles son los beneficios de ingerir huevo diariamente:
- Consumir huevos puede ayudar a bajar de peso, ya que puede formar parte de una dieta saludable y sostenible en el tiempo.
- Las proteínas que ganamos al ingerir huevos son de alta calidad, y por eso ayuda a mantener y fortalecer los músculos.
- Por otra parte, los expertos aseguran que los huevos pueden ayudar a disminuir diversas enfermedades visuales y disfunciones cognitivas.
- Finalmente, para las embarazadas, comer huevo es ideal ya que ayudan al feto en su crecimiento y desarrollo.
Es importante mencionar que el consumo de huevos debe ser menor para las personas con riesgo cardiovascular o diabetes. En este sentido, la Escuela de Salud Pública de Harvard invita a las personas a limitar el consumo de yemas de huevo a 3 semanales en quienes tengan este tipo de padecimientos, para no influir en su condición.