Ya sea por estar mucho tiempo en una misma posición, no sentarnos bien o pasar una mala noche de sueño, los dolores musculares pueden ser un tormento en nuestra cotidianidad. Por ello, hay expertos que aseguran que hay hierbas indicadas para echarle a nuestro mate, y poder aliviar estos problemas, en pro de nuestro bienestar.
¿Dolores?: la hierba que puedes agregar al mate para sentirte mejor
Conocé qué hierba le podés echar al mate para tratar de disminuir los dolores de cuerpo, y lograr el bienestar de nuestro organismo.
De acuerdo con esto, los expertos en nutrición y medicina asegura que para aliviar dolores musculares, se pueden usar diversas hierbas en nuestro mate, sin embargo, hay que tomar en cuenta que personas con alguna enfermedad podrían tener contraindicaciones si le echan hierbas diferentes a su mate diario. Algunas opciones a elegir son las siguientes:
- La primera es la Camomila, también conocida como manzanilla. Esta sirve para reducir la inflamación y ayudar a rebajar los músculos. Además de echarlo en el mate, también se puede tomar en forma de té.
- La cola de caballo es otra planta que se puede utilizar para aliviar dolores, ya que es un antiinflamatorio natural, y aporta vitaminas y minerales para nuestro organismo.
- Otra opción para utilizar en nuestro mate podría ser el té verde ya que contiene antioxidantes que pueden ayudar a contrarrestar inflamaciones. Esto se puede tomar en bebidas, en polvo, como suplemento, y hasta en el mate.
¿Qué pasa si el dolor de cuerpo no se quita con el mate?
Es preciso indicar que si el dolor de cuerpo persiste, lo ideal sería visitar a un médico de confianza, para poder hacer un chequeo general, y así determinar el motivo de las dolencias. Esto, ya que solamente el mate con las mencionadas hierbas no sería suficiente si las personas tienen un padecimiento más grave que quebrante su bienestar.
Finalmente, es importante mencionar que además de tomar mates con hierbas, es importante desarrollar una rutina de ejercicio físico para poder ayudar a nuestro cuerpo a estar en constante movimiento y tratar de evitar dolores y molestias.