Este lunes hubo una nueva grilla en la pantalla de Telefe, en vista de que levantaron una novela turca y transmiten ahora en su lugar "Caso Cerrado", el ciclo hecho en Miami con la conducción de la doctora Ana María Polo.
"Caso Cerrado" en Telefe: la doctora Polo afrontó las críticas a su ciclo: "Les gustan las cosas morbosas"
Telefe volvió a transmitir esta semana en las mañanas el ciclo de la doctora Ana María Polo, "Caso Cerrado". En una entrevista, ella habló de las críticas.
El programa que ahora volvió a Telefe, es muy criticado por su forma de ser, por los pleitos que muestran al aire, por los casos cuestionables, y por los gritos de la conductora, Ana María Polo. Por ello, la misma abogada en 2019 ofreció una entrevista a BBC e hizo frente a todas las críticas a "Caso Cerrado".
Cuando fue consultada por los detractores de "Caso Cerrado", Ana María Polo comentó contundentemente: “A mí que me perdone el público, pero a ellos les gustan las cosas morbosas". En este mismo orden de idead, finalizó: "Y mientras más morbosas, más las miran. Al que no le guste el programa, que cambie de canal”.
¿Los casos son reales?
En la misma entrevista, la conductora de "Caso Cerrado", que ahora se puede ver por Telefe, dijo: “Los casos sí son reales, o están basados en hechos reales, aunque muchas veces no vienen las personas del problema. Pero lo que importa es el análisis que hacemos de los problemas, lo que estamos reflexionando”
Asimismo, reveló de dónde se toman los casos que se tratan en el programa: “Los casos a veces ya están escritos por un grupo de productores, que siempre están en la calle escuchando las tendencias de hoy. Ellos también sacan los problemas de las noticias, de casos que están pendientes por resolverse en la Corte Suprema, de las redes sociales y las rarezas que están pasando en internet”.
Sobre la dinámica del ciclo, finalmente, Ana María Polo declaró: “Muchas veces el productor se sienta con el participante, le pide que hable de su vida, de los conflictos que ha tenido y si le ha pasado algo similar al conflicto en cuestión. Esa fórmula ha funcionado muy bien. Lo hace lucir todo muy genuino”.