Mario Pergolini volverá a pararse frente a las cámaras el próximo 1 de agosto, pero no de la forma tradicional.
Mario Pergolini vuelve a pararse frente a las cámaras con un noticiero
Mario Pergolini regresa con un formato no tradicional a los medios tratando de convocar a audiencias menores de 40 años.
Se trata de un noticiero a través del vivo de Instagram que conducirá solamente Mario. El informativo digital va a tener el formato del Live de Instagram que se va a caracterizar por efectos propios del canal y por la informalidad de la plataforma. Sólo durará 10 o 12 minutos diarios y luego quedará hasta la otra mañana en la cuenta de Filo.news en Instagram. En simultáneo la cuenta tendrá en sus stories noticias que informan de una forma rápida y sencilla.
“Esto no es un volver. Me pareció que se venían tiempos distintos y la verdad es que ya hacía más de 25 años que le había dedicado a la TV y a la radio. Hoy me cuesta mucho encontrarle un sentido a ser parte de un canal de noticias como TN o C5N”, afirma Mario, admitiendo que todos los años lo contactan para que vuelva a la TV. A pesar de que es un halago y lo duda mucho, cree que el presente y el futuro no está en la TV sino en la combinación de los formatos, dar contenido en donde las audiencias eligen estar.
Hace seis años el empresario formó Vorterix, dejando de lado todos sus vínculos con los medios tradicionales para apostar una vez más a las nuevas tecnologías. “Cuando tomé esta decisión no había Youtube, recién despuntaba, ni siquiera tenía transmisión en vivo”. Entender la tecnología junto con el contenido era el principal objetivo de Pergolini, por eso decidió derribar las barreras de lo tradicional y alejarse de ellos, pero nunca de las audiencias.
El nuevo lanzamiento está dirigido a todo el público debajo de los 40 años que se informa de otra manera y que ya no consumen el noticiero como lo conocemos hoy en día. Para Mario, la audiencia está definida por la plataforma. Es por eso que esta nueva propuesta se dirige a aquellos que encuentran en Instagram su vínculo con amigos, curiosidades, entretenimiento e información. Ellos son el target principal aunque confían en que a medida que se vaya difundiendo, las audiencias más adultas comenzarán a usar este tipo de redes para informarse, tal como sucedió con Facebook (primero lo adoptan los más chicos, y cuando llegan los más grandes los otros ya migraron a lo nuevo).