Este 13 de marzo se cumplen 60 años del nacimiento de una de las más grandes estrellas del rock nacional, Fito Páez.
Fito Páez cumple 60 años y los celebró con un profundo análisis sobre la Argentina
El día de su cumpleaños número 60, Fito Páez le dio una entrevista a Andy Kusnetzoff para su programa radial y ahí hizo un análisis sobre la situación de la Argentina.
A pesar de ser conocido internacionalmente, el intérprete de 'El amor después del amor' prefiere vivir en su país de origen, sobre el que hizo un profundo análisis en una nota que dio a propósito de su cumpleaños para el ciclo radial de Andy Kusnetzoff.
En la charla que mantuvo Fito con el conductor que se prepara para volver a la pantalla de Telefe, este se mostró indignado por la situación política actual del país.
"Es muy difícil ser feliz en un lugar donde la gente la pasa para el culo”, fue una de las frases más duras que usó el intérprete para describir el momento que vive su país natal.
“Yo trabajo mucho afuera, me va bien, pero yo vivo acá, mis intereses están acá, mi amor está acá, mi amor está acá, mi afectividad está acá. Entonces, uno se siente afectado por lo que pasa en la calle, más allá de que llenes estadios”, expresó Páez.
Para luego referirse a la "gente héroe". “Está viviendo en este país desde hace tantos años, soportando tantos golpes, viendo circular la vida política como si fuera un desfile fantasmagórico delante de sus ojos”, describió el artista.
“Nadie hubiera deseado, hace cuarenta años cuando empezó la democracia, un futuro de este tipo”, dijo Fito Páez super crítico con la situación.
“Perdón que me haya metido acá, pero es lo que uno siente, y tampoco vas a andar boludeando, festejando tu cumpleaños como si fueras un muñequito de torta”, lanzó el artista fiel a su estilo.
"Nos va como el orto, somos campeones del mundo, pum. Pasaron tres días y todo volvió”, sostuvo el músico.
“Entonces, es una ilusión, claramente, entre la cual no podemos vivir los argentinos. Nos merecemos, como todas las personas del mundo, tener una vida digna, un trabajo, una plenitud. Para todos, obviamente. Ahí está el objetivo y en definitiva volver siempre al concepto original: ¿Qué es la política? es la búsqueda del bien común”, agregó.