En medio del éxito de "Argentina, 1985" en el país, se conoció que a solo seis días de comenzar a ser exhibida en salas independientes, logró un gran número de vistas. La película protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, que fue preseleccionada para competir como mejor película extranjera en los Premios Oscar, sin duda, captó la atención del público.
A solo días de su estreno: "Argentina, 1985" es un éxito en salas independientes
"Argentina, 1985", la película preseleccionada para competir a mejor película extranjera en los Oscar, es todo un éxito.
Pese a que las cadenas de cines comerciales, decidieron no exhibir el filme dirigido por Santiago Mitre, las salas independientes la estrenaron el 29 de septiembre y desde entonces, ha sido todo un éxito.
Según reveló la cuenta en Twitter, Real Time, la película casi llega a las 300 mil vistas. " #Argentina1985 ya fue vista por 263.399 espectadores en salas independientes de todo el país en sus primeros 6 días. Las cadenas masivas decidieron no exhibirla", fue la información ofrecida en la red social del pajarito.
¿De qué trata 'Argentina, 1985'?
“Está inspirada en la historia real del equipo de fiscales liderado por Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo que, acompañados por un grupo de jóvenes en su batalla de David vs Goliat en contra del poder, se atrevieron contra todo pronóstico y bajo una amenaza constante, a enjuiciar a los jefes de la dictadura militar más sangrienta de Argentina, brindándole justicia a sus víctimas y paz a sus sobrevivientes”, se lee en la sinopsis oficial de la película cuya producción ejecutiva estuvo a cargo de Cindy Teperman y Phin Glynn.
“Es un regalo que te ofrezcan un personaje así. Es un compromiso al mismo tiempo, porque al tratarse de una persona real, uno tiene que ser muy cuidadoso. Debes ser muy respetuoso y prudente. Strassera es un sueño para un actor. Es alguien al que aprendí a querer paso a paso durante el proceso de investigación previa y el rodaje”, dijo Ricardo Darín en una nota que dio para El Español sobre su personaje en la historia.