La actriz Nancy Anka, recientemente ofreció una entrevista en donde habló de su regreso al teatro, luego de un año muy difícil para el gremio artístico. Además, contó cómo es trabajar en plena pandemia de coronavirus, con protocolos anti contagio.
Nancy Anka vuelve al teatro este jueves
La actriz Nancy Anka está feliz por poder regresar al teatro. Además, contó cómo fue su 2020, en cuarentena y reinventándose cada quince días.
Poco a poco, la temporada teatral ha ido regresando con algunas obras, luego de largos y difíciles meses de cuarentena y encierro total. En este sentido, este jueves a las 21.30, en el Teatro Premier se estrena Caprichos, una comedia protagonizada por Nancy Anka, Beto César, Valeria Degenaro y Gonzalo Urtizberea.
En este sentido, Nancy Anka ofreció una entrevista a Pronto, y contó cómo se prepara para el debut teatral: "Con ensayos muy intensos, pero también con mucha emoción de volver al escenario después de un año bastante difícil".
Respecto a la obra de teatro, Nancy Anka relató: "Es una comedia de enredos, de encuentros, de desencuentros, de trampas... con muchísimo humor, estando Beto César es inevitable. Mi personaje es una mujer que se dedica a la política, que quiere ser diputada, y va a hacer lo imposible para lograrlo hasta el final".
La actriz también contestó qué es lo más complicado de volver al teatro, en vista de que la pandemia aún no ha terminado: "Yo creo que el 2020 nos entrenó para vivir en protocolo, así que no fue muy difícil. Creo que el deseo de trabajar es tan fuerte, es tan necesario, y el hecho de preservarse a uno también en la salud... uno tiene la conciencia del cuidado para poder llevar a cabo el trabajo con éxito. Así que no fue difícil, creo que no es difícil mientras uno tome conciencia de las cosas".
Respecto a su vida en cuarentena, Nancy Anka comentó: "Tuve como un mecanismo de defensa y al principio iba contando cada quince días, hasta que me di cuenta de que habían pasado seis meses. Un día hablando con una amiga me dice ‘hace seis meses que estoy encerrada’, y yo dije ‘wow, qué mecanismo de defensa el mío de ir renovándome cada quince días’".
En este contexto de la cuarentena, comentó: "Por el lado del encierro, yo estoy acostumbrada a estar dentro de casa, así que no fue tan duro. Lo más duro fue no poder salir libremente. A medida que fue pasando el tiempo, supongo que como a todas las personas, me fueron pasando un montón de cosas internamente... esto de no poder socializar de forma presencial, bienvenidas las videollamadas, el teléfono... el tema del encierro generó esta necesidad de verse y de estar cerca".