Netflix | Serie |

La serie de Netflix basada en hechos reales de solo 6 capítulos que te dejará con la boca abierta

La plataforma de streaming, Netflix, estrenó recientemente una nueva serie inspirada en hechos reales que rápidamente es furor en todo el catálogo digital.

El servicio de streaming, Netflix, estrenó en los últimos días una nueva serie hecha en Australia que rápidamente se posicionó entre las favoritas del público. Se trata de 'Vinagre de Manzana', una nueva ficción original de tan solo 6 capítulos, pero que está basada en hechos reales.

¿De qué trata la nueva serie de Netflix 'Vinagre de Manzana'?

Según la sinopsis oficial suministrada por Netflix, 'Vinagre de Manzana' es "la historia de la gurú del bienestar Belle Gibson, que tenía un gran número de seguidores en las redes sociales, donde fingió que padecía cáncer pero mantenía la enfermedad bajo control mediante terapias de cuidado personal".

Según se pudo conocer, la serie está ambientada durante los inicios de Instagram, y según develan desde Netflix, "esta historia casi real basada en una mentira retrata el ascenso y la caída de un imperio de bienestar, la cultura que generó y las personas que fueron su perdición".

Los actores y personajes de 'Vinagre de Manzana':

  • Kaitlyn Dever es Belle Gibson,
  • Alycia Debnam-Carey,
  • Ashley Zukerman como Clive,
  • Aisha Dee es Chanelle,
  • Tilda Cobham-Hervey es Lucy,
  • Phoenix Raei,
  • Mark Coles Smith,
  • Susie Porter es Tamara.

Mirá el tráiler oficial de 'Vinagre de Manzana':

Embed - Vinagre de manzana | Tráiler oficial | Netflix

¿Qué opina la crítica sobre la nueva serie 'Vinagre de Manzana'?

  • "Cumple con el cometido de servir de advertencia y de denunciar toda una serie de prácticas deleznables que ponen en riesgo la salud y la vida de las personas. Ojalá fuese aún más rotunda y contundente en la forma". Hobby Consolas.
  • "Aunque roza la farsa, esta historia de cómo una influencer del bienestar mintió en su camino a la fama tiene su miga". London Evening Standard.
  • "Magnífica descripción de una bloguera 'wellness' que fingió su cáncer". Telegraph.
  • "Una llamativa revisión de los llamados influencers del bienestar, pero también es una historia muy perturbadora sobre el cáncer, y ninguna de las partes recibe la profundidad que merece". Mashable.
  • "Si bien es cierto que el personaje no está exento de críticas, su difícil situación tiene una autenticidad desgarradora". Radio Times.

Temas