Argentina | Rodrigo | Rodrigo de la Serna | Okupas

Rodrigo de la Serna recuerda Okupas con gran cariño

El actor Rodrigo de la Serna está feliz de ver Okupas en una plataforma de streaming tan importante como Netflix.

Rodrigo de la Serna recuerda las grabaciones de Okupas, éxito que grabó junto a Diego Alonso, Ariel Staltari, Franco Tirri, Ana Celentano, Rosina Soto, Augusto Britez, Dante Mastropierro, Jorge Sesán, Sergio Podeley y Severino, como una época muy importante de su carrera.

En el Día del amigo, se lanzó en Netflix una de las series ícono de nuestro país. Estrenada en el 2000, Okupas está dirigida por Bruno Stagnaro y está protagonizada por Rodrigo de la Serna, Ariel Staltari, Diego Alonso y Franco Tirri. La historia está ambientada durante la crisis económica y social de la Argentina y esto se refleja en la vida de sus personajes.

Okupas.jpg
Rodrigo de la Serna

Rodrigo de la Serna

En esta nueva edición, además, quitaron algunos segmentos musicales por cuestiones legales. Una de ellas es la escena de Ricardo (De la Serna) volando bajo el efecto de las drogas. Para eso, la nueva musicalización está a cargo de Santiago Motorizado, voz líder de Él mató a un policía motorizado.

Bruno recuerda que “encontramos la persona indicada (para la banda de sonido) que fue Santiago Motorizado. Es absolutamente talentoso en lo que hace. Y además el hecho de que él en sí mismo es fanático de la serie, y eso para mí fue condición sine qua non porque era tanto el trabajo que había que hacer, y al mismo tiempo tan minucioso, el idea y vuelta y las diferentes versiones de los temas, que creo que la única manera en que esto se podía llevar a cabo era junto a alguien que realmente amara la serie como la ama Santiago".

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCRozJvgM_LO%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAJW4mK0CA7TnY1BZBmtRaeKqp1y64BDWJfZBs0xrLv4bg3S7HGo6WZCOCI3biDmHecwA9d5xCU4dt32auAvZBhQNGMZB8CkHN6ZAX9Pse0FdAZCK9eaWhKxRwlUUf7TO2RnLNXv15razVZCPByDpWywCaEZBeDYHYpXqChMCO8oCa625MRqTq4nAZD

Por su parte, Rodrigo de la Serna recuerda este proyecto con mucho cariño y se muestra sorprendido nuevamente por el éxito en la plataforma de streaming. “Fue de las cosas más hermosas y más importantes que me pasaron en mi vida profesional. Significa muchas cosas para los que trabajamos ahí y también para la gente que lo fue viendo durante el tiempo. Yo hasta ese momento no había visto un guion tan bien escrito. Ponía el foco, un poco, en un Buenos Aires poco frecuentado, un Buenos Aires oculto. Un Buenos Aires que nadie quería ver", manifestó Rodrigo.

Y continuó: "Y fue la primera vez que se expresó esa voz emergente que veníamos tratando de no ver como sociedad. Sigo sintiendo que Okupas es actual, tiene aires de clásico. Creo que es un paradigma que nos sigue rigiendo que deberíamos poder transformar para que estas cosas no sigan sucediendo".

Okupas (1).jpg

Respecto al último día de grabación, el actor recordó: “El último día no me lo voy a olvidar más, hacía 24 horas que veníamos filmando. Estábamos poniéndole mucha vida, mucha alma y mucho corazón. Recuerdo que era la escena de enterrar al Chiqui, en Ezeiza, y se empezaron a juntar los nubarrones mientras íbamos en la ruta".

"Empezamos a prepararnos emocionalmente para lo que era el entierro del hermano Chiqui. Y cuando Bruno dice “acción” se larga a llover, pero a diluviar. Y bueno, fue toma única y ahí terminó. Ese fue el último día y fue muy, muy impresionante”, concluyó.