El estudio de Los Mammones, el late de Jey Mammon que produce Jotax para la pantalla de América se vistió de gala para recibir a uno de los mejores humoristas de nuestro país, nada más y nada menos que Roberto Moldavsky, que luego de su paso por las cocinas de Masterchef Celebrity Argentina, actualmente está en el ciclo de Telefe "El precio justo". En el envió Moldavsky le contó a Jey cómo se dio el encuentro con Mike Tyson.
Roberto Moldavsky habló de su encuentro con Mike Tyson
El humorista argentino Roberto Moldavsky le contó a Jey Mammon su divertido encuentro en Miami con el mítico boxeador Mike Tyson
Durante la entrevista que hizo Jey Mammon a Roberto Moldavsky, el conductor apuró a Moldavsky para que narrara su encuentro con el boxeador. Jey le consultó a Moldavsky: “Nos quedó pendiente la historia con Tyson. ¿Lo conociste?”.
Tras la pregunta de Jey, el comediante Roberto Moldavsky respondió: “Fue una locura. Estábamos en Miami, en esos viajes que uno hace para ahorrar ya que acá es caro y allá es barato, aunque estás ocho lucas abajo antes de arrancar y después querés volverte en micro. Yo siempre me escapo de los shoppings y en una oportunidad vi que en un restaurante había un montón de gente agolpada. Me meto de caradura y me doy cuenta de que estaba Tyson”.
Poco después el comediante Roberto Moldavsky continuó: “Ahí me acuerdo de que tiene un tatuaje del Che Guevara en la panza, así que le grito: ‘¡Argentina! ¡Che Guevara!’. El morocho levanta la cabeza y me hace una seña para que me acerque. Entonces nos sacamos una foto como boxeadores abrazados. No te puedo explicar lo que es el puño de Tyson, es un dos ambientes”.
Asimismo agregó el humorista y coconductor de El Precio Justo: “Cuando pusimos los puños juntos pedí que después me completen con Photoshop el tamaño del mío. Así que ahora tengo una foto con él en donde pongo cara de: ‘Uy, me tiene harto este. Me hace pasar para sacarse una foto conmigo’”, concluyó, con humor.
Roberto Gabriel Moldavsky nació en Buenos Aires el 12 de septiembre de 1962; y es un humorista, escritor, guionista, presentador de radio, director y actor argentino. Trabajó hasta los cincuenta años en un comercio del barrio de Once como vendedor de ropa, hasta que anotó a un curso de stand up.
Poco después fue invitado al programa de radio de Fernando Bravo, en donde estaba programado que hiciera un monólogo sobre el Año Nuevo judío durante siete minutos. Terminó haciendo reír a los presentes y a los oyentes durante media hora.
Finalmente conoce al productor Gustavo Yankelevich, quien lo motivó a que su humor lo hiciera de manera más profesional. Comenzó de lleno a trabajar no solo en el teatro en decenas de espectáculos, sino también en la televisión en programas como Susana Giménez, Morfi, todos a la mesa y Por el mundo.