Próximamente, la plataforma de streaming, Paramount+, estrenará una nueva serie original llamada Medusa, en la que Candela Vetrano será una de las protagonistas. Sin embargo, recientemente comentó que al momento de preparar su personaje, hubo algo que le causó temor.
Candela Vetrano tuvo miedo al preparar su personaje para una nueva ficción
La actriz Candela Vetrano será una de las protagonistas de Medusa, una nueva serie original de Paramount+.
¿De qué se trata Medusa?
Según se pudo conocer, la serie Medusa será un thriller que "cuenta la historia de un grupo de amigos que se escapan a un balneario un fin de semana, pero horas después de llegar, un miembro del grupo es encontrado muerto en la playa. Un inspector se propone investigar la muerte de la joven, sin embargo, cada integrante del grupo ofrece una versión diferente de lo que ocurrió esa noche. Pese a eso, la verdad saldrá a la luz como piezas de un rompecabezas que el fiscal deberá armar antes de que sea demasiado tarde".
El miedo de Candela Vetrano
Candela Vetrano, por su parte, habló de este nuevo reto profesional, y habló de su reciente temor: "Hoy tomé mi primer clase de buceo... para filmar Medusa. Era puro cag... y estoy contenta de haberlo atravesado. Me quedan más clases. Les iré contando cómo vengo".
Es preciso destacar que esta serie mezcla elementos de drama policial y suspenso. La serie original de Paramount+ contará con ocho episodios y es escrita por Martín Méndez y Bruno Luciani.
Sobre Medusa
Los actores Gastón Dalmau y Cande Vetrano, ex Casi Ángeles, se preparan para participar en una nueva ficción juntos. Se trata de una nueva propuesta original de la plataforma de streaming, Paramount Plus. Será producida por VIS, una división de ViacomCBS.
La serie se llamará Medusa, y comenzará a filmarse a partir del próximo primero de febrero. En la ficha técnica, estará dirigida por Jazmín Stuart y protagonizada por Soledad Villamil, Cande Vetrano, Gastón Dalmau, Violeta Urtizberea, Florencia Dyzsei, Felix Santamaria, Maria Abdai, Moro Anghileri y Juan Ignacio Cané.