El escándalo parece agrandarse cada vez más. En las últimas horas comenzaron a circular imágenes que demuestran que el 30 de diciembre del 2020 hubo un festejo por fin de año en la Quinta de Olivos, el lugar que debe ser destinado a la residencia del presidente de la nación (Alberto Fernández en este caso) y su familia. Sin embargo, todo parece indicar que allí se realizó un festejo que involucró a 72 personas. Y esto acrecenta el escándalo por el Olivosgate.
Olivosgate: Trasciende imagen de festejo de fin de año
En las últimas horas comenzó a circular una foto donde dirigentes oficialistas están en una fiesta de fin de año. ¿Qué pasará con el Olivosgate?
Recordemos que por aquel entonces ya no regía el ASPO (Aislamiento Social, preventivo y Obligatorio) sino DIPSO (Distanciamiento social, preventivo y obligatorio). Esto significaba que muchas actividades ya se habían comenzado a habilitar, pero no estaba permitido realizar festejos de más de 10 personas. En este caso la normativa marcada por un propio decreto presidencial de Alberto Fernández habría sido violado ya que no se trataba de un evento social al aire libre, algo que sí estaba permitido con un cupo de hasta 100 personas.
En las imágenes se puede ver a Máximo Kirchner realizando el particular gesto de la V de Victoria asociado históricamente al peronismo, con barbijo pero sin distancia social. Las fotos están publicadas en el perfil del legislador oficialista del Frente de Todos, Leonardo Grosso, quien subió las imágenes. Casi todos los asistentes aparecen con barbijo. Además de Máximo Kirchner, también figuran Wado de Pedro.
Leonardo Grosso también publicó una foto junto con Sergio Massa, nuevamente con barbijo pero sin distancia social. Este festejo se habría dado el 30 de diciembre de 2020, seis meses después del festejo de cumpleaños de Fabiola Yáñez, ocurrido el 14 de julio de 2020. Las fotos de aquella celebración fueron las que hicieron estallar el Olivosgate ya que se podía ver cómo más de 10 personas se reunían alrededor de una mesa, sin distancia social, sin barbijo y en pleno pico de pandemia por coronavirus. Por aquel entonces sí regía el ASPO, por lo que claramente estas imágenes contradicen lo expresado en el Decreto de Necesidad y Urgencia del Presidente Alberto Fernández.