Netflix | Netflix |

Netflix: Lo que revela "La gran inundación" sobre la tragedia de Polonia

Con "La Gran Inundación", Netflix refleja una enorme tragedia ocurrida en Polonia en 1997. Acá te contamos la realidad que hay detrás de la ficción

Netflix ha tenido buena recepción con el contenido que se produce en Polonia y por ello hay gran expectativa con “La gran inundación”, una minisere de seis capítulos que se convirtió en un relato extremadamente cercano a lo que ocurrió en ese país con las inundaciones de 1997.

Se trata de una producción de Netflix que retrata cómo las acciones de autoridades y ciudadanos generaron la tormenta perfecta para que no se pudieran aminorar los daños.

“La gran inundación”, o “Wielka Woda” en su idioma original, se trata de una idea creada y producida por Anna Kpiska (El Pacto), una mujer de gran experiencia en series de televisión. El guión lo manejan Kasper Bajon y Kinga Krzemiska y dirigen Jan Holoubek y Bartomiej Ignaciuk. Este equipo maneja con maestría las tragedias humanas al mismo tiempo que recrea con pasmosa realidad cómo se inundan las principales ciudades de Polonia.

High Water | Official Trailer | Netflix

Con La gran inundación, Netflix hace una exhaustiva revisión del comportamiento humano y específicamente de la burocracia gubernamental en contextos complejos.

Realidad y ficción en "La gran inundación"

Los hechos en los que están basados la serie de Netflix se conocen históricamente como la inundación de Europa central de 1997 o la inundación del Oder de 1997, el desastre que ocurrió en julio de 1997 que afectó a Polonia, Alemania y República Checa. En total, murieron 114 personas (56 en Polonia).

la-gran-inundacion-2.png

Solo en Polonia, se estima que 7.000 personas perdieron todas sus posesiones. 9.000 empresas privadas fueron afectadas y 680.000 casas fueron dañadas o destruidas. La inundación también dañó 843 escuelas (100 destruidas), 4.000 puentes (45 destruidos), 14.400 km de carreteras y 2.000 km de vías férreas.

En la ficción, Netflix plantea, a través de ciertos personajes, cómo la inacción puede ser peor que la determinación. Siempre hay que tomar decisiones, así sean impopulares y dichas acciones deben estar basadas, para aminorar los errores, en la ciencia. Sin embargo, la política tiene sus propias reglas, que regularmente desafían a la lógica . Así se llega a una serie de equívocos que explican por qué pasó lo que pasó.

Temas