Netflix | Netflix |

Netflix: la verdad sobre la docuserie La Chica del Vaticano

La historia de Emnanuela Orlandi quedó plasmada en la docuserie La Chica del Vaticano, de Netflix. Tras esta historia existen numerosas teorías conspirativas

Uno de los grandes éxitos de Netflix en Octubre ha sido la docuserie La chica del vaticano: la desaparición de Emanuela Orlandi (por su nombre en español) la cual ha impactado a los usuarios con una reveladora historia.

Esta tira, creada por Mark Lewis está en el top 10 de las más vistas de Netflix, según el portal FlixPatrol y consta de cuatro partes en las que se realiza un análisis alrededor del caso de Emanuela Orlandi.

Se trata de una producción en la que se aborda la misteriosa desaparición de una joven, la cual ocurrió el 22 de junio de 1983 en Roma, Italia. Al momento de los hechos, la joven tenía 15 años de edad y después de asistir a clases de música desapareció de las calles sin dejar rastro alguno.

Con ayuda de las autoridades italianas, los familiares de Enmanuela Orlandi iniciaron una ardua búsqueda para dar con el paradero de la muchacha; sin embargo, no se ha tenido éxito y esto lo refleja la serie de Netflix.

La chica del Vaticano: La desaparición de Emanuela Orlandi | Tráiler oficial | Netflix

La verdad sobre la docuserie de Netflix

La búsqueda de Emanuela no ha parado y la serie de Netflix da un repaso a todo lo que ha atravesado la familia.

Unas semanas después de que la joven fuera vista por última vez, y luego de recibir llamadas de los supuestos secuestradores, su padre Ercoli Orlandi emitió un comunicado que fue retomado por ‘The New York Times’ el 7 de septiembre de 1983.

“Si nuestra querida y adorada Emanuela está muerta, como se podía suponer de su último mensaje del 4 de septiembre, y así se cierra la ‘digresión de Orlandi’, díganos el lugar para encontrar a nuestra Emanuela, para que de rodillas podamos rezar por ella, cerca de ella”, dijo el hombre.

vatican2.png

En torno a la desaparición de Emanuela, un hecho que ocurrió hace 39 años, existen varias teorías. Segúm The New York Times, medio que siguió la desaparición de la adolescente, los supuestos secuestradores buscaban la liberación de Mehmet Ali Agca, un hombre que disparó al papa Juan Pablo II durante 1981.

También hay versiones que vinculan a reconocidos criminales con el secuestro de Emanuela, así como una presunta venganza contra el Vaticano; no obstante, no se tienen datos concretos. En una charla con ‘EFE’, rescatada por ‘Clarín’ el 11 de julio de 2019, el hermano de la chica, Pietro Orlandi, reveló qué han hecho con las supuestas pruebas que llegan a sus manos.

“Hemos seguido todas, porque en todas había algo de verdad y no se podía abandonar”, dijo. En los últimos minutos de la docuserie Vatican Girl, en Netflix, Pietro, hermano de Emanuela, así como varios de los testigos que participaron en el proyecto hablaron sobre el Vaticano.

“Lo único que sé con certeza es que en el Vaticano saben la verdad. Ellos saben lo que pasó ese día y ahora les pido que digan la verdad porque ha llegado el momento, han pasado demasiados años. Mi madre tiene 92 años. Que lo hagan por mi mamá, que lo hagan por Emanuela. Si Emanuela está muerta que lo digan para que al menos mi madre le lleve una flor a su tumba. Si Emanuela está viva que nos permitan abrazarla, sólo pido eso. Esa historia tiene que terminar”, apuntó Orlandi.

Temas