Netflix tiene dos realidades, a lo interno atraviesa uno de sus peores momentos, pero a lo externo, las series que estrena causan furor entre sus suscriptores y prueba de ello es el más reciente lanzamiento, la tira española ”Intimidad”, estrenada el viernes 10 de junio y que ya es la segunda más vista en Argentina.
Lo candente de la trama de esta nueva serie de Netflix ha ocasionado que los seguidores de la tira se pregunten si la trama, centrada en la aparición de un video sexual de una política con un futuro prometedor, esté basado en un hecho real.
En la serie, el video es filtrado a la prensa, lo que desencadena una historia sobre las vidas de cuatro mujeres obligadas a recorrer con pies de plomo la delgada línea que separa la vida pública de la vida privada. En sus 8 episodios intentarán responder dónde se trazan los límites de la intimidad y qué ocurre cuando la privacidad está en boca de todos.
¿Intimidad es una historia real?
La serie de Netflix tiene un tratamiento directo hacia la violencia machista y la culpabilización de la víctima, por lo que podría relacionarse a cualquier suceso ocurrido en la vida real en diferentes ámbitos y es por eso que se ha generado la pregunta de si se han basado en un hecho puntual.
Al respecto, su co-creadora, Laura Sarmiento, comentó: "Es una historia de sorodidad desde una perspectiva que no se había tocado de una manera tan exhaustiva en ficciones que conozcamos".
Sarmiento explicó en una entrevista con el medio español La Vanguardia que Intimidad no se basa en un caso real, pero sí encontraremos algunos puntos de contacto con la realidad: "Resuenan casos que todos tenemos en la memoria como el de la política Olvido Hormigos hace ya una década o el más reciente del Caso Iveco".
Este último hace referencia a una trabajadora de la empresa que tras la filtración de un video sexual se suicidó y también tuvo cierto impacto cuando el show estaba en desarrollo.