En la lucha diaria que tienen las plataformas de streaming entre ellas, por ahora Netflix sigue siendo la líder. Otras empresas como Amazon Prime Video y Disney Plus amenazan con superarla, pero la compañía conducida por Ted Sarandos continúa como la más exitosa. En parte, eso se debe a la gran cantidad de series argentinas que aloja en su catálogo.
En los últimos días llegó a la biblioteca de Netflix la serie "El reino". De origen argentino y con actores como Diego Peretti, "Chino" Darín, Nancy Duplaá, Mercedes Morán y Joaquín Furriel, esta nueva producción habla sobre el poder, la política y un crimen impactante.
"El reino" tuvo una muy buena recepción por ahora y está en las tendencias de lo mas visto en Argentina. A eso se le suma la vuelta de Okupas, la icónica serie de los 2000 que fue remasterizada y publicada en el catálogo de Netflix, para el recuerdo de sus fanáticos y el asombro de quienes nunca la habían visto.
Más allá de esas dos producciones muy prestigiosas, hay otros contenidos de origen argentino que se encuentran en la plataforma de la N roja. En Tele Bajo Cero te enumeramos todas las series argentinas que hay actualmente en Netflix.
Estas son todas las series argentinas que hay en Netflix
-El Reino
-Okupas
-Los simuladores: la mejor serie argentina, sobre un grupo de cuatro socios que resuelven problemas de gente común.
-Puerta 7: una mujer intenta combatir a las barras bravas, filmada en el estadio de Huracán.
-El marginal: la vida carcelaria en su máxima expresión. Próximamente se estrenará la cuarta temporada.
-Vientos de agua: una serie brillante, que trata sobre un inmigrante español que llega a Argentina en 1933 y hay imágenes paralelas de su hijo, quien emigra a España en 2001.
-Edha: una madre soltera, que trabaja como diseñadora, conoce a un hombre muy oscuro.
-Secreto bien guardado: en 1940, un joven abogado nazi y una chica judía se enamoran en Buenos Aires.
-Casi feliz: un conductor de radio quiere ordenar su vida, pero aún sigue enamorado de su exesposa, con la que tiene dos hijos.
-La Frecuencia Kirlian: historias cortas de terror relatadas por un DJ solitario.
Las series para adolescentes o público infantil y las musicales son:
-Los creadores
-Rebelde way
-Millennials
-Go! Vive a tu manera
-Heidi, bienvenida a casa
-Kally's Mashup
Además, hay algunos documentales como "Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía", sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman; "Carmel: ¿Quién mató a María Marta?", referido al asesinato de María Marta García Belsunce hace casi 20 años; "Monzón", sobre la vida del boxeador Carlos Monzón y "Apache: la vida de Carlos Tevez", acerca de la cruda infancia del futbolista.
¿Ya viste todas esas series? ¿Te gustaría ver alguna?