Argentina | Netflix |

¿Cuántos episodios tiene y de qué trata "Nadie nos vio partir", la serie de Netflix que está en el Top 10 a nivel mundial?

Conocé detalles sobre la serie de Netflix que es furor en las redes sociales: "Nadie nos vio partir".

“Nadie nos vio partir” se ha convertido en una de las series más comentadas del momento. Con apenas 5 episodios, la producción de Netflix combina drama, historia real y una impecable ambientación de época, logrando posicionarse rápidamente en el puesto número 1 del Top 10 global de la plataforma.

Dirigida por Lucía Puenzo, Nicolás Puenzo y Samuel Kishi, la ficción mexicana transcurre en los años 60 y aborda con crudeza el tema de la violencia vicaria, explorando los límites del amor, la familia y el poder.

Embed - Nadie nos vio partir | Tráiler oficial | Netflix

¿De qué trata Nadie nos vio partir?

La historia sigue a Valeria Goldbeg (interpretada por Tessa Ía) y Leo Saltzman (Emiliano Zurita), un matrimonio perteneciente a dos poderosas familias judías en la Ciudad de México. Aunque de puertas para afuera parecen una pareja perfecta junto a sus hijos Tamara e Isaac, su unión fue producto de intereses económicos, no del amor.

Cuando Valeria se enamora de su cuñado Carlos (Gustavo Bassani), su esposo, influenciado por su padre (Juan Manuel Bernal), decide vengarse de la peor manera: secuestra a sus hijos y los saca del país sin avisarle, llevándolos por un recorrido que atraviesa varios continentes. Valeria emprenderá entonces una desesperada búsqueda que la llevará hasta Israel, decidida a recuperar a sus hijos.

Basada en una historia real

La serie se inspira en la novela homónima de Tamara Trottner, quien narra sus propias vivencias de infancia. En su relato, describe cómo su padre la llevó junto a su hermano por diferentes países —Italia, Francia, Sudáfrica e Israel— en lo que ella considera un secuestro disfrazado de viaje familiar.

Durante su paso por Sudáfrica, los niños vivieron bajo el régimen del apartheid, y más tarde residieron en un Kibutz, una comunidad agrícola israelí regida por ideales socialistas, donde la crianza colectiva era una práctica habitual.

Temas