Marcelo Longobardi junto a Eduardo Feinmann, Jorge Lanata y Baby Etchecopar son los periodistas más críticos con el gobierno de Alberto Fernández. En este caso el periodista de Radio Mitre hizo una fuerte crítica al gobierno porque prometió 30 mil dosis de una vacuna “que no está aprobada por nadie”.
Marcelo Longobardi: "La vacuna rusa no está aprobada por nadie"
El conductor de Radio Mitre, Marcelo Longobardi hizo un fuerte descargo contra el gobierno y contra al vacuna rusa Sputnik V
En su editorial del programa Cada Mañana por Radio Mitre, el conductor comenzó diciendo que “la Argentina está involucrada en temas que tienen que ver con la vida política de los políticos como las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) que deben celebrarse el año próximo o los problemas judiciales que debe enfrentar la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”.
“Esta agenda disparatada ocurre mientras que en el mundo se está pensando el fin de la pandemia con las vacunas de Pfizer y Moderna”, remarcó Longobardi y agregó que en el país continúan “los problemas vinculados a la Corte y las causas judiciales del ex vicepresidente Amado Boudou y prometiendo a los ciudadanos la vacuna rusa que no cuenta con la confianza ni de los habitantes rusos”.
Luego agregó: “La vacuna Sputnik V quedó muy atrás” junto con la vacuna china a comparación de los ejemplares del laboratorio Pfizer y Moderna. “La propia ANMAT ha presentado dudas sobre este proceso y por lo expuesto por el doctor Sued, el presidente de la Asociación Argentina de Infectología, sin esa aprobación la vacuna no se puede dar”.
Para finalizar aseguró que: “Este contrapunto es dramático y elocuente respecto a que pasa con la realidad y lo que pasa por la cabeza del gobierno”, cerró Marcelo Longobardi
La vacuna rusa Sputik V alcanzó el 91,4% de eficacia en el último punto de control de su los ensayos clínicos de la fase III de acuerdo al tercer análisis provisional presentados en la conferencia organizada por el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya y el Fondo Ruso de Inversión Directa.