El fenómeno de la serie de Luis Miguel no para, y se multiplican las reproducciones de sus temas en plataformas digitales como Spotify; con muchas más que en otros tiempos. Ayer se emitió el penúltimo capítulo de la primera temporada que no para de ganar adeptos. Los famosos argentinos no paran de twitear sobre la serie y el periodista Gustavo Saldaña afirmó que en la segunda temporada aparecerá el encuentro del cantante con Marcelo Tinelli, cuando visitó Ritmo de la noche apenas había muerto su padre.
Luis Miguel: el fenómeno de la serie no para; Tinelli en la segunda temporada y más cifras
Anoche se emitió el penúltimo capítulo de la primera temporada por Netflix.
El diario Perfil subió ayer la nota hablando de las impactantes cifras del fenómeno.
"Por fuera de la serie: el fenómeno ha logrado que los números de Luis Miguel, serie y artista, dejen en el retrovisor esas imágenes virales de 2015 donde se lo veía al cantante más Maradona que Juan Gabriel (por mencionar a otra leyenda mexicana de la música) y las demandas millonarias por suspensiones de shows en México y Estados Unidos (más una demanda del mexicano Alejandro Fernández por incumplimiento de la gira). Hoy sus canciones, invencibles, pero que se habían acostumbrado a solo sentirse cómodas en la memoria emocional, vuelven a estar en los tops (en Spotify, en la venta de shows por su nueva gira, en Youtube). Luis Miguel 2.0 le debe todo a Luismi crudo. Es una operación como nunca se dio con una celebridad, casi mito, latina, y todo tiene que ver con dejar, por fin, con que se vea la mugre debajo de las uñas mientras suenan, otra vez, las canciones de siempre. Todos quieren saber sobre la madre, sobre Luis Rey y así la lista de trendings topics. Boneta, el actor que canta a lo Luismi, que trabajó junto a Ryan Murphy (el showrunner de Glee) en Scream Queens y en films musicales como Rock of Ages (junto a Tom Cruise), y reflexiona sobre El Sol y el porqué de actualizada fascinación: Luis Miguel es un ser humano. No es un dios ni es un mito. Atravesó muchas cosas para llegar donde está hoy. Para tener éxito, hay que sacrificar mucho, pero eso es relativo, ¿cierto? Esta no es una serie biográfica como otras. Sí, la música está presente, pero el eje de la historia se observa cuando vemos a Luis Miguel como joven, como adolescente, como niño y como persona. Es el lado más íntimo. Esa es la esencia de esta serie”. (Fuente www.perfil.com).