El conductor de Intrusos armó un chat con los conductores del canal y de A24 para analizar medidas a seguir debido a la abrupta y sospechosa caída de los números de audiencia de la emisora que dirige Liliana Parodi.
Desde Jorge Rial pasando por Pamela David y Moria Casán, los conductores de América en estado de alerta por el rating
Preocupado por la situación del rating, Jorge Rial organizó un chat con los conductores de América y A24.
En las últimas semanas hubo una brusca caída de los números de rating tanto de canal 9 como de América, si bien los dos canales son los que siempre están en el cuarto y en el tercer puesto respectivamente en el podio de las emisoras de televisión, los niveles de audiencia en estos días se vieron sensiblemente disminuidos.
En algunas franjas horarias de América en especial, los ciclos apenas superan 1 punto, y en otras no llegan ni siquiera a ese magro rating. 1 punto de rating equivale a 100 mil personas y ese preciado “número” es el que digitalizaciones la vida de la gente que trabaja en la televisión, ya sea detrás de cámara o delante de la misma. Las agencias de publicidad miran esas planillas que proporciona Kantar Ibope media, a la hora de pautar y elegir tal o cual programa o canal para vender sus productos.
Debido a este motivo es que son tan importante los números de rating. Más allá del ego de “mido más o menos que la competencia”, el valor fundamental de esas cifras tiene que ver con que a mejor medición de audiencia, mejores clientes se pueden conseguir.
En las últimas semanas hubo varias reuniones en América con conductores y productores de todos los programas, con ejecutivos de la empresa medidora, quienes frente a los reclamos y los pedidos de una mayor eficacia a la hora de cuantificar los televisores que son los que miden el rating. El sistema tiene 800 hogares y en los televisores que hay en esas casas seleccionadas se colocan unos aparatos que se llaman “people meter”, que son quienes envían la información de lo que están viendo esas familias y también por medio de otros mecanismos se sabe edades, rango cultural, clase social y gustos personales de los televidentes. Hace mucho tiempo que este sistema es cuestionado por la industria y en medida de repudio, por ejemplo Telefe dejó de contratar el sistema del minuto a minuto, ya que no estaba contento con los resultados arrojados por las muestras, algo insólito ya que el canal propiedad de Viacom es el líder y tiene los mejores números, pero aún así, dio de baja el servicio, lo que le significó una pérdida importante a Kantar Ibope Media.
A raíz de estos movimientos en los guarismos del rating, fue que Jorge Rial decidió convocar a sus compañeros de canal para ver si entre todos se les ocurría algo para mejorar esos valores, sean veraces o no, y emprender una acción conjunta de las figuras más importantes, ya sea de América como de A24.
Rial creó un grupo de WhatsApp ayudado por Luis Novaresio y envió el siguiente mensaje para convocar a todos las figuras del canal:
“Hola compañeros. Estoy preocupado y creo que compartimos la misma sensación ante esta abrupta e increíble caída en el rating. No estoy hablando de egos, cada uno de ustedes conoce el éxito y nadie se los debe explicar. Pero si nos afecta nuestro trabajo y el de cientos de compañeros que no tienen voz. Esta insólita baja se produce en medio de despidos y cierres de medios, todo eso hace más profunda nuestra preocupación. Creo que es el momento que nos plantemos desde nuestros nombres, trayectoria y peso en la opinión pública”.
Para terminar el mensaje y con la misma contundencia Jorge escribió: “Kantar Ibope Media, juega con las fuentes de trabajo. No se la audita. No da detalles de la muestra. Nadie sabe cómo trabaja. Y, lo más más grave, es un monopolio. Tal vez llegó la hora reunirnos para estudiar una manera de plantarnos frente a esta situación. Estoy a disposición para que armemos una reunión, intercambiemos ideas antes que nos hagan desaparecer de las planillas, dejarnos sin anunciantes y poner en riesgo el trabajo de todos. Un abrazo” Jorge Rial.
Pudimos saber que ya aceptaron la mayoría de los conductores, Pamela David, Moria Casán, Luis Novaresio, Luis Majul, Guillermo Andino, Alejandro Fantino, Fabián Doman, Mariano Iúdica, Eduardo Feinmann, Maxi Montenegro, Antonio Laje, Eduardo Bataglia, Facundo Pastor, Fernando Carnota, Jonatan Viale, Gustavo López y Paulo Vilouta de La Red, y se reunirían en una semana para ver cómo seguir y llevar adelante una acción en conjunto.
Muchos de los conductores que forman este grupo han tenido diferencias en el pasado, algunos llegaron a no hablarse durante mucho tiempo, pero gracias a la propuesta de Jorge Rial, todos han decidido dejar de lado los conflictos y en especial los egos, para tratar de buscar una respuesta a la brusca caída del rating, que puede traer aparejado levantamientos de programas o baja inversión publicitaria en sus ciclos. En los próximos días veremos las repercusiones de esta audaz jugada de las figuras del grupo América.