Argentina | Jorge Lanata | Elba Marcovecchio |

A los 64 años, murió el periodista Jorge Lanata

Este 30 de diciembre se conoció la lamentable noticia del fallecimiento del periodista Jorge Lanata, luego de varios meses internado.

El reconocido periodista Jorge Lanata falleció a los 64 años, tras varios meses de complicaciones de salud. Lanata se encontraba internado desde el 14 de junio, período en el que permaneció en terapia intensiva y fue sometido a diversas intervenciones médicas debido a su delicado estado.

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por su esposa, Elba Marcovecchio, quien expresó el profundo dolor que su partida genera en sus seres queridos y en el ámbito periodístico, donde Lanata dejó una huella imborrable.

Con una carrera que abarcó más de cuatro décadas, Lanata fue una figura central del periodismo argentino, destacándose por su agudeza, su estilo provocador y su compromiso con la investigación. Fundador del diario Página/12 y conductor de programas como PPT (Periodismo Para Todos), su labor marcó un antes y un después en los medios de comunicación del país.

jorge-lanata.jpg
Jorge Lanata

Jorge Lanata

Qué se sabe del último adiós a Jorge Lanata

Ángel de Brito se sumó al dolor por la muerte de Jorge Lanata, y además, utilizó su cuenta de X para informar en donde será despedido el presentador de Lanata Sin Filtro: “El velatorio sería en la Legislatura porteña”.

En "DDM" también revelaron detalles de cómo será el último adiós al reconocido conductor: “El velatorio va a ser mañana y todavía no está confirmado el horario, pero podría ser a las 10 de la mañana”.

Tras conocerse su lamentable muerte, fueron muchos los famosos, colegas y amigos que reaccionaron a la noticia a través de las redes sociales.

Jorge Lanata: Una vida dedicada al periodismo

Jorge Ernesto Lanata (Buenos Aires, 12 de septiembre de 1960 - 30 de diciembre de 2024) fue uno de los periodistas y escritores más influyentes de Argentina. Su carrera, marcada por su agudeza crítica y su estilo disruptivo, abarcó más de cuatro décadas, dejando una impronta imborrable en los medios de comunicación.

A los 26 años, fundó el diario Página/12 en 1987, que se convirtió en un medio emblemático por su enfoque innovador y compromiso con el periodismo de investigación. Posteriormente, brilló en televisión con programas como Día D y Periodismo Para Todos (PPT), donde abordó con profundidad y polémica temas clave de la política y la sociedad argentina.

Además de su trabajo en medios, Lanata fue autor de varios libros, entre ellos Historia de un país idiota y Argentinos. Su estilo directo y sus investigaciones reveladoras lo posicionaron como una figura central en el periodismo nacional, aunque también fue objeto de críticas por su fuerte personalidad y sus opiniones.