Con el éxito cosechado por Bake Off muchos televidentes comenzaron a pedir por el regreso de otro famoso reality argentino: Gran Hermano. Al principio parecía ser tan solo un sueño, pero Jorge Rial escuchó la idea y comenzó a alimentar los rumores de un posible regreso. Mariano Peluffo y Marcos Gorbán, dos personajes claves para el ciclo, también dieron el sí.
Ex participantes de Gran Hermano hablaron del regreso
Los ex participante de Gran Hermano Marian Farjat y Jésica Hereñu, hablaron sobre el posible regreso del programa
Pero, ¿cómo sería un Gran Hermano en tiempos de pandemia? el medio Pronto.com se contactó con las ex participantes para escuchar sus opiniones al respecto... ¡y sus recomendaciones para la producción!
Marian Farjat, una de las participantes más famosas de la edición 2015, se mostró muy a favor de un posible regreso del reality. "Para mi es un momento clave para hacerlo, ya que la gente está en su casa aburrida con todo lo que esta pasando con la pandemia y necesitan un entretenimiento, algo interesante que los entretenga, distraiga y los saque del mal momento que están atravesando por el encierro", explicó la instagramer.
"Para mi un Gran Hermano sería un éxito en este momento, pero depende de la producción. Tienen que meter a la gente correcta a la casa, tiene que tener un buen conductor como Jorge Rial y un buen panel para el debate, que se sepa lucir", agregó Marian, quien planteó que los participantes deberían ser "gente con necesidades y modelos también, porque siempre suman mucho".
La DJ también propuso que, para darle un toque novedoso al certamen, los participantes deberían poder tener acceso a Instagram. Jésica Hereñu, participante de la edición 2011, no estuvo de acuerdo con esta idea. "Eso sería romper el aislamiento, que es la esencia del programa. El desapego de la tecnología no es fácil y eso es parte del reality", explicó.
Hereñu planteó: "Yo creo que el formato es muy bueno en general, quizás me gustaría ver uno con ex finalistas de todas las temporadas, porque sabrían jugar diferente gracias a su experiencia y sería más entretenido, aunque quizás sería un poco más fuerte".
Otra opción que pensó Jésica sería un programa especial entre padres e hijos, parejas o amigos. "Los haría jugar en dúo, como un participante único, para que la gente se identifique con sus experiencias. Se podrían mostrar los cambios en las posturas con el paso del tiempo... lo único que no cambiaría es el encierro", aclaró.