Medios | Gerardo Rozín | El primero de nosotros | Telefe

La nueva novela de Telefe, El Primero de Nosotros, ¿obra de Gerardo Rozín?

En una reciente emisión de Socios del Espectáculo, el periodista Rodrigo Lussich comentó que la idea central de la nueva ficción de Telefe fue de Gerardo Rozín.

SOCIOS DEL ESPECTÁCULO - PROGRAMA 14/03/22 - NOS METIMOS EN LA FIESTA DE LOS 30 DE LA CHINA SUÁREZ

En este sentido, según informaron los periodistas Rodrigo Lussich y Adrián Pallares en el ciclo Socios del Espectáculo de eltrece, la idea principal de El Primero de Nosotros es sobre un hombre que le tiene que contar a sus amigos que tiene una enfermedad terminal, enfermedad por la que murió Gerardo Rozín

Según la información que manejan, Gerardo Rozín y la productora de Telefe tuvieron un pequeño cruce antes de su fallecimiento, por lo que le tuvieron que pagar a una gran suma de dinero, y además, la ficción protagonizada por Benjamín Vicuña y Mercedes Funes sufrió varias modificaciones.

Rodrigo Lussich contó al respecto: "Mirá las cosas de la vida, qué increíble... Lo contás y no te lo van a creer. La novela que va a comer, que protagoniza Benjamín Vicuña, El Primero de Nosotros, que es una historia de un muchacho que tiene una enfermedad terminal y se lo cuenta a los amigos, la trama de novela fue una idea de Gerardo Rozín y de Alejandro Tantanian, director de teatro y amigo incondicional de él".

Luego, el periodista continuó desarrollando en su programa de eltrece: "Lo cierto es que ese argumento partió, con algunas modificaciones en el medio porque era una chica la protagonista, en la cabeza de Gerardo Rozín. Por eso digo de las vueltas tremendas, de las paradojas tremendas de la vida".

En se momento, Adrián Pallares intervino: "O coincidentemente, porque estaba por un lado el libro y había otro también... Eran proyectos paralelos pero que tenían una similitud, por eso después hubo que hacer un arreglo económico".

Luego, Rodrigo Lussich reveló: "El canal le pagó 50.000 dólares a Gerardo Rozín por los derechos de esa idea que primogénitamente fue suya y que, después, se adaptó de otra manera. Y que llevó a una negociación interna que nunca se supo". Finalmente, indicó: "Pero la verdad es que llama la atención como después las cosas pasaron como pasaron, ¿no? Ese argumento termina siendo el argumento de la vida y de la partida tan joven del propio Rozín".