La plataforma de streaming Star+ recientemente estrenó la serie “Santa Evita”, protagonizada por Natalia Oreiro en la piel de Eva Perón. Esta se trata de la historia ocurrida tras la muerte de Evita y lo que ocurrió con sus restos mortales.
Santa Evita: Las actrices que interpretaron a Eva Perón en Argentina y Hollywood
Star+ estrenó Santa Evita, con Natalia Oreiro. Pero a lo largo de la historia, actrices argentinas y estadounidenses también han estado en la piel de Eva Perón
Sin embargo, Natalia Oreiro no ha sido la única actriz en ponerse en la piel de Eva Perón. A lo largo del tiempo, tanto en producciones de cine, teatro y televisión en Argentina; como en Hollywood, la vida de Eva Perón ha despertado pasiones y estas son algunas de las actrices que la han interpretado.
Esther Goris
Fue en 1996 cuando Esther Goris interpretó a Eva Perón en la película Eva Perón, dirigida por Juan Carlos Desanzo y con guion de José Pablo Feinmann. “Cuando me ofrecieron el papel, éramos muchas actrices y todas soñábamos con el personaje. Pero bueno, yo de algún modo tenía la certeza de que lo iba a hacer”, comentó tiempo atrás en una entrevista.
Cristina Banegas
No solo actuó el rol, sino que también dirigió la obra unipersonal Eva Perón en la hoguera, basada en un poema homónimo de 1972 de Leónidas Lamborghini.
“Yo hice durante mucho tiempo un poema de Leónidas Lamborghini “Eva Perón en la hoguera” en donde él hace un trabajo de reconstrucción donde toma frases y fragmento de La razón de mi vida y los va sesgando, no hay ni una sola frase que se termina y es un discurso entre un balbuceo y una pasión que no encuentra las palabras”, explicó sobre la obra.
Flavia Palmiero
En la Argentina de la fresca democracia el escritor Eduardo Mignogna encaró el docudrama “Evita: quien quiera oír que oiga” (1984, con música de Litto Nebbia), en el que reunió imágenes reales, testimonios y ficción de la joven Evita que partía de su pueblo natal con rumbo Buenos Aires, hasta conocer a Perón. Para ese papel el joven Mignogna, que hacía sus primeras armas en el cine, eligió a una adolescente Flavia Palmiero.
Nacha Guevara
No solo hizo una, sino varias interpretaciones de Eva Perón. Sin embargo, su obra más recordada es EVA, El gran musical argentino, estrenado por primera vez en 1986. “Yo nací y me crié con Eva en el poder. A mí nadie tuvo que decirme que las mujeres eran poderosas. Yo lo vi, lo viví, y lo aprendí.”, dijo sobre la importancia de su personaje.
Elena Roger
Actuó como Eva Perón en la ópera musical Evita (2006), de Andrew Lloyd Webber y Time Rice. En 2012, el musical se reestrenó en Broadway. “En el momento en que yo interpreté a Evita era una historia escrita por dos ingleses (…) cuando me encontré con ese libreto me pregunté qué hacer, cómo interpretar a esta Eva que era la habían pintado como una figura de un solo color, de un despotismo, de mucha altanería y odio y muy negativa su imagen”, dijo.
“Intenté humanizarla lo más posible y me sentí con una gran responsabilidad. De alguna manera, más que interpretarla a ella era poder transmitir, a los ingleses que estaban haciendo la producción de la ópera rock, la mayor cantidad de información posible acerca de la cultura argentina, de como éramos y de lo que yo entendía que había pasado en ese momento.
Laura Novoa
Interpretó a Eva Perón en la película Ay, Juancito! (2004), de Héctor Olivera, y también participó en el episodio Mi mensaje, de la serie Lo que el tiempo nos dejó, dirigido por Adrian Caetano.
Madonna
En 1996, el famoso director británico Alan Parker llevó al cine “Evita”, la célebre ópera rock de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice. Madonna ocupó el papel central junto a Jonathan Pryce como Perón y Antonio Banderas como “el Che”. Parker rodó en locaciones argentinas buena parte de su película, e incluso logró autorización para hacerlo en la Casa Rosada y en la Plaza de Mayo.
Faye Dunaway
La premiada actriz de “Bonnie and Clyde” interpretó a Eva en la olvidable película “Evita Perón” (1981), dirigida por Marvin J. Chomsky (el mismo de la miniserie “Raíces”). El filme muestra a la Argentina como una republiqueta y desdibuja a Perón y a Evita con trazo más que grueso.