Bizarrap es el nombre artístico de Gonzalo Julián Conde, uno de los productores musicales más joven y exitoso de la actualidad. Aquí te contamos más detalles de la vida y carrera del argentino.
Sus ojos son una incógnita, es muy apegado a su familia y fue de los primeros en rebelarse contra las discográficas. Actualmente, todos los artistas quieren colaborar con él en sus famosas Music Sessions.
Gonzalo Julián Conde, un joven de 22 años oriundo de Ramos Mejía que descubrió que con una laptop Lenovo y un programa de prueba del software FL Studio podía hacer magia. El productor con el que todos los artistas quieren trabajar, graba sus famosas 'sessions' desde su habitación del conurbano bonaerense.
El productor dio sus primeros pasos en la red abriéndose un canal de YouTube con el objetivo de subir contenido de humor. Sus primeros videos eran canciones electrónicas con sampleos bizarros, a los que bautizaba como 'combo loco'. Por sugerencia de su hermano, Bizarrap fue el nombre que eligió para este canal que más tarde tendría 169.000 suscriptores y sería el escenario deseado por miles de artistas de todo el mundo.
El argentino, Gonzalo Julián Conde, siempre sintió atracción por la música. Sus padres lo criaron escuchando a Radiohead y PJ Harvey , y a los 3 años, Gonzalo, le pidió a Papá Noel su primer micrófono. Sabía que quería dedicarse a la música. Cuando finalizó la escuela primaria Biza ya era un fanático de la música electrónica y se pasaba sus días escuchando a David Guetta y empezaba a acercarse al rap de la mano del español Porta.
Para su adolescencia Gonzalo Julián Conde ya era un experto en géneros musicales como el dubstep, que llegó a sus oídos de la mano de Skrillex, y le hizo creer que un productor tenía la capacidad de hacer que un género 'bien garage' le agrade a todo el mundo.
Biza era partícipe de El Quinto Escalón en Parque Rivadavia, pero nunca se animó a rapear. Bizarrap ponía su ojo criterioso en las estrellas que se apoderaban de la plaza y que meses más tarde se convertirían en el furor de toda una generación. En 2019, el productor hizo su primera BZRP Music Session junto al marplatense Bhavi y el resto es historia.
Bizarrap es la construcción de un personaje que se apoderó en cierta forma de Gonzalo Julián Conde. El Biza no muestra la totalidad de su cara, siempre se lo ve con lentes grandes y una gorra con la inscripción BZRP en dorado. El motivo de esta imagen es que el productor siempre fue tímido y es la manera que encontró de reflejar parte de su personalidad. A pesar de esto, la curiosidad de los fans consiguió que se filtraran algunas fotos del artista sin sus lentes.
En diálogo con la revista Rolling Stone, el productor habló sobre sus primeros acercamientos a la industria. Confesó que actualmente los grandes sellos están más dispuestos a negociar y que "los pibes" de hoy pueden cerrar contratos más importantes.
El productor Gonzalo Julián Conde alejado de su ideología inicial, aseguró que ya no le interesa ser un artista independiente, que de igual manera si sos mainstream, ya no hay posibilidades de que seas independiente. "Los sellos tienen un poder único, que aunque pienses que sos independiente, no sos independiente, porque cualquier plataforma de distribución pertenece a los mismos sellos" afirmó.
Sin embargo, Gonzalo Julián 'Biza' Conde consiguió que la industria le permitiera liberar sus canciones en canales como Twitch o Youtube para que los streamers y youtubers pudieran hacer uso de su música sin infringir las leyes del copyright. Una acción sin precedentes en la escena local.
Bizarrap, en la portada de la Rolling Stone
Gonzalo Julián Conde llegó a la tapa de la revista musical más famosa del país. Al igual que sus colegas Duki y Cazzu, el trapero cambió las reglas del juego y se apoderó de la portada por la que han pasado decenas de estrellas de rock. "Fuck your feelings I'm a rockstar, yo me siento como un rockstar" dijo Duki en 2018 en el sencillo que tiempo más tarde presentaría en los Premios Gardel y sería criticado por el mismísimo Charly García.
El productor construyó un imperio con sus producciones. Hoy todos los artistas nacionales quieren trabajar con él e incluso acaba de romper las fronteras con su colaboración junto a Nicky Jam y posteriormente con Eladio Carrión a quienes conoció en Miami, lugar al que viajó gracias a su música.
Actualmente, Biza se encuentra en España 'visitando Europa por primera vez' como le confesó a Rolling Stone y ya tiene en mente 12 nuevas colaboraciones que aún se mantienen en secreto, no quiere que se filtre nada. "En Buenos Aires trabajo canción por canción. Estar en Miami me hizo capaz de laburar todos los días o casi todos los días" confesó Gonzalo Julián Conde.
Tanto su estadía en Miami como su paso por algunos rincones de Europa, es un gran logro en la carrera de este artista que continua ampliando sus propias fronteras y se abre paso al mercado internacional. Su nombre ya se escucha en diversos puntos del mapa y es la oportunidad perfecta para llevar adelante su plan de "hacer conocer los talentos argentinos en todas partes del mundo".
A pesar de estar viviendo una experiencia increíble a sus 22 años, el músico le confió a Rolling Stone, que ya quiere volver "Extraño a mi familia y a mis amigos. Extraño laburar allá, en mi casa".